Back

Responder a las demandas sociales de los nuevos tiempos con la experiencia y la actualización permanente, son los fines en los que se enmarca nuestro proyecto educativo. Para ello, consideramos imprescindible brindar un servicio educativo de calidad y perfeccionamiento continuo, atendiendo a la formación integral de nuestros alumnos/as.

En este sentido debemos asumir juntos el compromiso de participar activamente en la educación de nuestros jóvenes y lograr una correcta y armoniosa convivencia entre docentes, padres y alumnos.

Prof. Silvina Di Lonardi
Rectora

En el Nivel Secundario apuntamos a la formación integral de nuestros alumnos, a través de un nivel académico acorde con las demandas sociales tanto para el acceso a estudios superiores como para su inserción laboral. Educación en valores desarrollando el sentido de justicia, libertad y responsabilidad y promoviendo la solidaridad, el respeto y el amor al prójimo.

Modalidades de la Nueva Escuela Secundaria

Bachiller en Comunicación [ver Plan de Estudio]

Propósito: Promover el acercamiento al campo de la comunicación. Brindar la posibilidad de leer y producir variados textos utilizando los lenguajes comunicacionales. Promover espacios de enseñanza a través de talleres, laboratorios, proyectos, etc. Ofrecer variadas oportunidades para la producción de distintos medios (radio, video, gráfica, fotografía). Fomentar el uso reflexivo, responsable y creativo de las TICs.

Perfil del egresado: Los egresados de esta orientación tendrán una formación que les permita una comprensión analítica de los fenómenos comunicacionales a la vez que les provea conocimientos de los procedimientos propios de la producción de mensajes mediáticos.

Bachiller en Economía y Administración [ver Plan de Estudio]

Propósito: Promover una perspectiva crítica de los fenómenos sociales, económicos y organizacionales. Proporcionar un marco interpretativo que permita identificar las singularidades de las problemáticas económicas nacionales y latinoamericanas dentro de un contexto de relaciones globales. Propiciar el reconocimiento de diversas estructuras de mercado y de su impacto socioeconómico. Promover una concepción de los sistemas contables como parte integrante del sistema de información organizacional y destacar su relación con los procesos administrativos
Perfil del egresado: Comprender la importancia de la economía y la administración en articulación con otras ciencias. Comprender el rol del estado como promotor y regulador de las actividades económicas. Conocer vinculaciones económicas de nuestro país con el resto del mundo, estableciendo relaciones con los modelos económicos estudiados.

Lenguas Extranjeras

Inglés por Niveles: Exámenes Internacionales de Cambridge: PET (para acreditación entre 2do. y 3er. Año), FIRST CERTIFICATE para Nivel Alto de 4to. y 5to. Año ( Taller de preparación para First Certificate desde 3º año nivel Intermedio y Alto). Acreditación de exámenes CLE
Portugués: Acreditación de exámenes CLE

Informática

Convenio con UTN Programa Digital Junior: Todos los alumnos de Nivel Secundario pueden participar de la propuesta desde 1º año. Certifican saberes informáticos del paquete Office, bajo las normas de evaluación y contenidos de UTN. Organización de la secuencia didáctica en base a los contenidos de Digital Junior

Profesor Consejero

Docente a cargo del curso que elabora estrategias para abordar problemáticas sociales y académicas. Acompaña actividades recreativas y didácticas. Sostiene el trabajo grupal cotidiano conjuntamente con la Asesora Pedagógica y el Preceptor del curso

Viajes al Exterior

Brasil: Intercambio Estudiantil Argentina – Brasil con Colegio Mauá – Santa Cruz do Sul – RS. Para Alumnos de 3ro. y 4to. Año
EE.UU.: Viaje de Inmersión en la Cultura Norteamericana. Chicago, Illinois. Convenio con Concordia University. Para alumnos de 3º y 4º año

Pastoral Juvenil

El grupo juvenil está formado por alumnos de 3er y 4to año. Colaboran en la tarea de enseñar los valores cristianos de: Amor, Solidaridad, Compartir y Dar con alegría su tiempo a otros, en este caso, a los niños.

Acción Solidaria

Proyecto para alumnos de 3º, 4º y 5º año. La participación es abierta a todos. La actividad se basa en el trabajo sostenido y el compromiso de asumir una actitud responsable y colaborativa.
Actividades del Proyecto: Roperito. Asados solidarios, Rifas, Desfiles. Organización de actividades para las Ligas. Talleres de capacitación para formación de liderazgo. Viaje a Escuelas de Frontera, en Oberá Misiones. Viaje a Hogares de la Pcia. de Buenos Aires.

Talleres de Plástica, Comunicación, Música y Periodismo

Campamentos y Visitas educativas

Educación Física: Fútbol, Handball, Básquet, Voley